• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
InmunologiaEnLinea.es

InmunologiaEnLinea.es

  • Anticuerpos
    • Inmunoglobulina A
    • Inmunoglobulina D
    • Inmunoglobulina E
    • Inmunoglobulina G
    • Inmunoglobulina M
    • Antígeno
    • Coronavirus
  • Leucocitos
    • Basófilo
    • Eosinófilo
    • Linfocito
      • Linfocitos B
      • Linfocitos T
    • Monocito
    • Neutrófilo
  • Guantes Desechables
    • Guantes de nitrilo
    • Guantes de latex
    • Guantes de vinilo
  • Desinfectante
    • Desinfectante de manos
  • Mascarillas
    • Tapabocas
    • Mascarilla quirurgica
    • FFP1
    • FFP2
    • FFP3
    • KN95
    • Mascarilla N95

Coronavirus (pandemia)

La pandemia de coronavirus 2019-20 es una pandemia en curso de la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). El brote se identificó por primera vez en Wuhan, Hubei (China), en diciembre de 2019, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo reconoció como pandemia el 11 de marzo. Al 28 de marzo de 2020 se habían notificado más de 663.000 casos de COVID-19 en más de 190 países y territorios, que habían provocado aproximadamente 30.800 muertes. Desde entonces se han recuperado más de 141.000 personas.

El virus se propaga principalmente por contacto cercano y a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando las personas tosen o estornudan. Las gotitas respiratorias pueden producirse durante la respiración, pero el virus no se considera de transmisión aérea. Las personas también pueden contraer el COVID-19 al tocar una superficie contaminada y luego su cara. Es más contagioso cuando las personas son sintomáticas, aunque la propagación puede ser posible antes de que aparezcan los síntomas. El tiempo entre la exposición y la aparición de los síntomas suele ser de unos cinco días, pero puede oscilar entre 2 y 14 días. Los síntomas comunes incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. Las complicaciones pueden incluir la neumonía y el síndrome de dificultad respiratoria aguda. No se conoce ninguna vacuna o tratamiento antiviral específico. El tratamiento primario es la terapia sintomática y de apoyo. Las medidas preventivas recomendadas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser, mantenerse a distancia de otras personas, y el monitoreo y auto-aislamiento de las personas que sospechen que están infectadas.

Los esfuerzos para prevenir la propagación del virus incluyen restricciones de viaje, cuarentenas, toques de queda, controles de riesgos en el lugar de trabajo, aplazamientos y cancelaciones de eventos y cierres de instalaciones. Entre ellas figuran la cuarentena de Hubei, las cuarentenas nacionales o regionales en otras partes del mundo, las medidas de toque de queda en China y Corea del Sur, diversos cierres de fronteras o restricciones a la entrada de pasajeros, exámenes en aeropuertos y estaciones de tren y prohibiciones de viaje a los pasajeros salientes. Se han cerrado escuelas y universidades a nivel nacional o local en más de 160 países, lo que ha afectado a más de 1.500 millones de estudiantes.

El número de muertes en Italia por el COVID-19 fue de aproximadamente 10.000 el sábado con alrededor de 890 nuevas muertes, dijo el servicio de protección civil de Italia. El número de muertos en Italia, que ha sufrido más muertes que cualquier otro país, ahora ha superado las 20.000 muertes en toda Europa.

La pandemia ha provocado una grave perturbación socioeconómica mundial, el aplazamiento o la cancelación de eventos deportivos, religiosos y culturales, y el temor generalizado a la escasez de suministros que ha estimulado el pánico en las compras. La información errónea y las teorías de conspiración sobre el virus se han difundido por Internet, y se han producido incidentes de xenofobia y racismo contra los chinos y otros habitantes de Asia oriental y sudoriental.

Mapa mundial pandemia por coronavirus
Mapa mundial pandemia por coronavirus a 29 de marzo de 2020

Vídeos

Referencias

  1. Levandowski, ML, Stahnke, DN, Munhoz, TN, Hohendorff, JV, Salvador-Silva, R. [Impact of social distancing on reports of violence against children and adolescents in Rio Grande do Sul, Brazil]. Cad Saude Publica. 2021;37 (1):e00140020. doi: 10.1590/0102-311X00140020. PubMed PMID:33440409 .
  2. Rahimi, G, Rahimi, B, Panahi, M, Abkhiz, S, Saraygord-Afshari, N, Milani, M et al.. An overview of Betacoronaviruses-associated severe respiratory syndromes, focusing on sex-type-specific immune responses. Int Immunopharmacol. 2021;92 :107365. doi: 10.1016/j.intimp.2021.107365. PubMed PMID:33440306 PubMed Central PMC7797024.
  3. Milanese, M, Corsico, AG, Bellofiore, S, Carrozzi, L, Di Marco, F, Iovene, B et al.. Suggestions for lung function testing in the context of COVID-19. Respir Med. 2020;177 :106292. doi: 10.1016/j.rmed.2020.106292. PubMed PMID:33440299 PubMed Central PMC7773526.
  4. Yin, X, Riva, L, Pu, Y, Martin-Sancho, L, Kanamune, J, Yamamoto, Y et al.. MDA5 Governs the Innate Immune Response to SARS-CoV-2 in Lung Epithelial Cells. Cell Rep. 2021;34 (2):108628. doi: 10.1016/j.celrep.2020.108628. PubMed PMID:33440148 .
  5. Özturan, İU, Köse, B, Özkan, B, Köse, A. Myopericarditis caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2. Clin Exp Emerg Med. 2020;7 (4):326-329. doi: 10.15441/ceem.20.109. PubMed PMID:33440111 .
Search PubMed

Productos Populares

  • Mascarillas Ffp2 Reutilizables Neopreno
  • Mascarillas Ffp2 Talla Grande
  • Mascarillas Coronavirus N95 Para Adultos
  • Mascarillas Ffp2 Tamaño Pequeño
  • Mascarillas
  • Mascarillas Ffp2 Negras Para Niños
  • Mascarillas Ffp2 Transparentes
  • Mascarillas Ffp2 Coronavirus Adultos
  • Mascarillas Ffp2 Kn95 Negras
  • Mascarillas Quirurgicas Rosas Niña
  • Mascarillas Quirurgicas Con Dibujos Adultos
  • Mascarillas Quirurgicas Desechables Color Morado
  • Mascarillas Quirurgicas Une En 14683
  • Mascarilla Quirurgica Infantil 3 Años
  • Covid-19 Seguridad

  • Contacto
  • Autor

Copyright © 2021 · El objetivo de esta web es proporcionar información divulgativa. En ningún caso el contenido de esta web debe considerarse como consejo médico. Si tiene algún problema de salud consúltelo con su médico. Los productos recomendados se basan en los más vendidos para cada categoría, puede que algún producto apezca en la categoría equivocada si el venddor lo ha etiquetado en la categoria incorrecta. Asegurese de que el producto corresponde con sus expectativas leyendo las especificaciones técnicas en la página del vendedor antes de comprarlo. "EN CALIDAD DE AFILIADO DE AMAZON, OBTENGO INGRESOS POR LAS COMPRAS ADSCRITAS QUE CUMPLEN LOS REQUISITOS APLICABLES". LOS PRECIOS Y LA DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS PUEDEN VARIAR. "PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE EN ESTE SITIO PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.”

DMCA.com Protection Status